Si hay una palabra
que nos define, es
compromiso.

Cuando en 1988 nace una pequeña empresa radicada en Bizkaia, FULCRUM, todos los componentes del equipo teníamos como objetivo crear una empresa de ingeniería con vocación de servicio global, desde el ámbito local hasta el nacional y posteriormente el internacional.

Durante nuestro recorrido laboral hemos afianzado una sólida base de ingeniería civil, que nos permite ampliar nuevos horizontes de futuro. Si además añadimos la curiosidad innata de un gran equipo humano, nos vemos absorbidos por la inercia de aumentar el número de campos donde actuamos cada año.

Desde 2006, FULCRUM se ha comprometido a modernizar el sector de la obra civil a través de diferentes iniciativas que apuestan decididamente por la innovación. Estas apuestas de trabajo han sido avaladas por las instituciones europeas, nacionales, autonómicas y locales.

¿Cuáles son nuestros objetivos a futuro? Seguir desarrollando capacidades para trabajar codo con codo junto a nuestros clientes

Ser la mejor ingeniería en la que trabajar y con la que trabajar.

Y de ahí nace bikia

Comprometidos con la innovación en todos los sectores.

Contamos con un equipo humano, totalmente multidisciplinar, compuesto por 87 profesionales, comprometidos con la innovación y especializados en cada uno de los campos, desarrollando con gran éxito proyectos en todos los sectores donde actuamos.

1/6

CARRETERAS

En el sector de las carreteras, FULCRUM abarca todas las fases de planificación, construcción, ejecución y mantenimiento de las mismas, disponiendo de amplia cartera de proyectos de autovías y diseño de nuevas carreteras realizados tanto para organismos públicos como para contratistas privados.

2/6

FERROCARRILES

Somos consultora líder en ferrocarril, con dilatada trayectoria como consultora líder en alta velocidad y convencional, tranvía y metro, hemos participado en diversos proyectos para entidades públicas o consorcios privados que participan internacionalmente en contratos que involucran diseño, construcción, funcionamiento y mantenimiento.

3/6

RECURSOS HÍDRICOS

Promoción del uso apropiado de los recursos hídricos, con una visión integral de la hidrología y la hidráulica. La gestión de los recursos hídricos abarca una amplia gama de disciplinas y conocimientos especializados donde FULCRUM puede mostrar todas sus habilidades. Nuestra experiencia en el análisis de las características extremas de cuencas y ríos nos hace capaces de ofrecer soluciones sólidas.

Asegurando el ciclo de tratamiento del agua, un equipo multidisciplinar de profesionales, capaces de cubrir todo el ciclo del tratamiento del agua en cada fase de diseño y desarrollo. Combinamos las técnicas tradicionales y la innovación incorporando nuevas tecnologías para la calidad del agua potable y su reutilización.

Realizamos la documentación técnica y posteriormente la gestión de las presas y balsas para su funcionamiento, mantenimiento y conservación.

4/6

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS

Abrir nuevos caminos con tecnología relacionando proyectos con nuestro sector basados en nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio. Se trata de los proyectos tecnológicos, la cara menos conocida de una Ingeniería civil nada tradicional. Empleando tecnologías emergentes, estamos creando un nuevo camino dando un plus a nuestros clientes y añadiendo valor a nuestros trabajos.
La Compra Pública de Innovación (CPI) es una herramienta de los poderes públicos orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores (desde el lado de la demanda), a través de la adquisición de soluciones innovadoras, que se introducen por primera vez en el mercado, o de soluciones en fase de desarrollo
Hacer cosas nuevas, hacerlas mejor. Las actividades de Innovación Tecnológica e Investigación y Desarrollo nos aportan frescura, ilusión y nuevos enfoques para seguir ofreciendo el mejor servicio y estar en permanente escucha del mercado. Equipos transversales de todas las unidades de negocio participan en este tipo de iniciativas.

Comprometidos con la sostenibilidad.

Innovar para cuidar el entorno. Desarrollamos herramientas que nos ayudan a conocer mejor aquello que debemos proteger. Herramientas que nos ayudan a evaluar los efectos que nuestra actividad y nuestros diseños pueden tener sobre los diversos factores ambientales. Están allí donde nadie llega, ven lo que nadie ve y escuchan sin descanso. El objetivo es que cada generación vea el mundo del futuro con más esperanza.

Comprometidos con el equipo y los proyectos.

 

  • Especialistas en captura de datos y drones
  • Ingenieros Técnicos en Topografía
  • Ingenieros Civiles
  • Ingenieros de Caminos
  • Ingenieros Informáticos especialistas en Big Data
  • Ingenieros Informáticos especialistas en aplicaciones
  • Programamdores RV/RA
  • Especialistas BIM
  • Especialistas en Geomática

Todo el equipo está volcado en los sistemas geomáticos para un trabajo de precisión. Apostamos por la innovación e implementación de nuevas tecnologías en nuestras disciplinas productivas. En Fulcrum desarrollamos los trabajos a través de gemelos digitales obtenidos mediante técnicas fotogramétricas embarcadas en drones, escáner láser con posicionamiento o móvil embarcado en cualquier tipo de vehículo para su uso tanto en carreteras como ferroviarios, presas, depuradoras, potabilizadoras, ríos, ciudades, etc.

Experiencia en trabajos Geomáticos

FOTOGRAMETRÍA

CARRETERAS 550.000 m2
EDIFICACIÓN 0 m2
FERROCARRIL 2.650.000 m2
INSTALACIONES 1.230.000 m2
PRESAS 40.000 m2
TERRENO 1.430.000 m2

Experiencia en trabajos Geomáticos

ESCÁNER LASER CON POSICIONAMIENTO

CARRETERAS 60.000 m2
EDIFICACIÓN 61.534 m2
FERROCARRIL 20.000 m2
INSTALACIONES 125.600 m2
PRESAS 60.000 m2
TERRENO 3.000 m2

Experiencia en trabajos Geomáticos

TOTALES

Gemelo obtenido
mediante
fotogrametría
60.000 m2
 
Gemelo obtenido
mediante escáner
laser con
posicionamiento
61.534 m2
 
Gemelo obtenido
mediante escáner
laser con
posicionamiento
20.000 m2
 
Gemelo obtenido
mediante mobile
laser escáner
125.600 m2

Y, sobre todo, comprometidos con nuestros clientes.

Todo esto no podría ser posible si no formásemos un equipo con inquietudes, inconformista, curioso, generoso, que no se limita a seguir un briefing. Cuando estudiamos los documentos con las necesidades de un proyecto, no podemos evitar optimizar la solución o soluciones, empatizando y comentando con el cliente los diferentes aspectos y comprometiéndonos a darle lo mejor. Queremos aprender de/y con nuestro cliente, obtener de cada proyecto una enseñanza para el siguiente.
Trabajar junto a él y que al finalizar el proyecto tenga la sensación de que entre los dos hemos mejorado la idea inicial. Por eso decimos que no nos limitamos a seguir el camino marcado como si fuésemos robots.

Esto tiene mucho que ver con lo que nosotros llamamos “ingeniería más humana”, concepto con el que nos sentimos muy identificados y orgullosos. Un trabajo implicado es siempre un trabajo mejor.
Y, por eso, nos comprometemos con todos y cada uno de nuestros clientes.